top of page

NANOTECNOLOGÍA

¿Qué es la nanotecnología?

La nanotecnología conjunta ciencias como la física, la biología, la química, la ingeniería y las ciencias sociales para entender, manipular y explotar las características físicas de la materia a la nanoescala, y generar innovaciones tecnológicas teniendo en consideración su impacto social y ambiental.

Está presente en industrias tradicionales y en terrenos muy diversos que incluyen: industria aeroespacial, construcción de computadoras más rápidas y pequeñas, desarrollo de nuevos tratamientos médicos, medicamentos y herramientas biomédicas.

HISTORIA DEL NANOFAB

El Laboratorio Nacional de Nanofabricación es un espacio de ambiente controlado equipado con tecnología de última generación para el desarrollo y fabricación de micro y nanodispositivos. Éste se aprueba por parte de Laboratorios Nacionales del CONACYT Proyecto 232608 en Agosto de 2014 para entrar en operaciones en Agosto de 2015 dentro de las instalaciones del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, en Ensenada B.C. Se crea debido a la necesidad contar con un Laboratorio para la investigación y desarrollo en el área de micro y nanofabricación de dispositivos con diversas aplicaciones en la ciencia, electrónica, medicina, biología, óptica, industria automotriz, industria del petróleo, etc. Este se compone de un cuarto limpio clase 1000 comprendiendo un área total de 274m² y un área efectiva de 112.5m², en la que cuenta mobiliario y equipos de procesos de litografía para la fabricación de dispositivos con resolución en la escala micro y nanométrica.

  •  

OBJETIVO

 

General

Creación del Laboratorio Nacional de Fabricación de Nanodispositivos (NanoFAB) en ambiente controlado (cleanroom), en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM en Ensenada.

 

Específicos

  • Posicionar a México como el país líder a nivel Latinoamericano en procesos de micro y nano fabricación.

  • Incrementar la participación de investigadores Mexicanos en proyectos de investigación, nacionales e internacionales, relacionados con los procesos de micro y nanotecnología.

  • Integrar grupos consolidados de científicos en materiales, ingeniería, física y química y biotecnología con expertos en las áreas de nano fabricación.

  • Capacitar a estudiantes en los procesos de micro y nano fabricaciónde dispositivos de próxima generación en ambientes controlados similares a los utilizados en la industria de semiconductores.

  • Fortalecer la vinculación de la academia con la industria nacional e internacional en proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación.

  • Desarrollar un ecosistema de incubación de empresas (start-up) que permita desarrollar prototipos a partir de investigación básica fundamental desarrollada en NanoFAB.

nanoFAB

®

ntro de Nanociencias y Nanotecnología

UNAM

2015 CNyN-UNAM, Ensenada, B.C. Todos los derechos reservados

CNyN-UNAM,

Km 107 Carretera Tijuana-Ensenada. Ensenada,

Baja California.

Teléfono (646) 175-0650.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page